La obesidad durante el embarazo (segunda parte)

diciembre 26, 2011  


La obesidad en una embarazada lamentablemente puede también traer complicaciones para el feto que se está desarrollando en su vientre.

Las enfermedades más observadas en estos casos son:

  • Macrosoma: el bebé aumenta en demasía su peso mientras se desarrolla en el vientre materno y provoca complicaciones en el parto. Algunos bebés inclusive se dañan los hombros por la dificultad que tienen al salir por el canal de parto (distonía de hombros).
  • Tubo Neural defectuoso: entre ellos, se encuentran los defectos en la espina bífida y la anencefalía, asociados al bajo nivel de ácido fólico durante el último trimestre del embarazo. Si bien estos defectos pueden ser detectados en la primera etapa del embarazo, muchas veces el aparato de ultrasonido capta imágenes borrosas debido a la presencia de exceso de capas de grasa.
  • Obesidad Infantil: los niños que provienen de madres obesas tienen mayor probabilidad de sufrir de obesidad a partir de los 4 años. Estadísticas recientes informan que un 30% de niños que padecen de obesidad, provienen de madres obesas.

Para reducir los riesgos en la salud, tanto de la embarazada como del futuro bebé, los especialistas recomiendan:

  • Bajar de peso previamente a quedar embarazada: consultar a un nutricionista para intentar alcanzar un peso normal es una buena alternativa para evitar posibles enfermedades. Organizar una dieta sana, incorporando alimentos nutritivos y realizar ejercicios ayudará considerablemente a la salud materna. Si la mujer presenta una obesidad mórbida, existe en la actualidad, la posibilidad de someterse a una cirugía con muy buenos resultados.
  • Control del aumento de peso durante el embarazo: si hablamos de un caso de embarazo ya concreto, la mujer obesa no debería someterse a una dieta. Deberá sí controlar el aumento de su peso; aunque quitar alimentos o realizar cambios en la dieta podría perjudicar la alimentación que el bebé necesita recibir en cuanto a nutrientes y calorías, para su óptimo desarrollo y crecimiento.
  • Ejercitarse durante el embarazo: es recomendable realizar una rutina con distintos ejercicios fisicos, siempre indicada por el médico o especialista. Realizar caminatas diarias resultará muy efectivo, para reducir el riesgo de sufrir potenciales enfermedades.

| Más



Dejar un comentario