El consumo de grasa durante las distintas etapas de crecimiento
febrero 28, 2012
La cantidad de grasa que se necesita en una dieta sana fluctúa a lo largo de la vida. La cantidad recomendada para un niño no es la misma que la necesaria para un adulto. He aquí los lineamientos sugeridos respecto a la cantidad de grasa que es prudente comer en las diferentes etapas del crecimiento infanto-juvenil.
Desde el nacimiento hasta los 4 años de edad
Los infantes precisan la energía que da la leche entera y nunca deben tomar leche y otros productos lácteos descremados o semidescremados. Cuando ya no toman la leche del pecho o las leches de fórmula que están adicionadas con todos los nutrientes que requieren, es vital que lo obtengan de la comida.
Una dieta bien balanceada y variada es importante para su crecimiento y desarrollo. Los ácidos grasos esenciales, contenidos en los pescados de agua fría, como el salmón y el atún, y en aceites vegetales, como el de girasol y el de aceite de oliva, son importantes porque se necesitan para el desarrollo del cerebro y de otros órganos vitales, los cuales se desarrollan a gran velocidad durante estas edades. No habrá que fomentar demasiado en los niños la ingestión de nueces o semillas, aunque estas contengan ácidos grasos esenciales, ya que pueden provocarles ahogo.
Niños de 5 a 12 años de edad
Unicamente cuando los pequeños han cumplido los 5 años de edad, pueden tomar productos lácteos de grasa reducida. Es mejor darles leche semidescremada, porque ésta puede todavía proporcionarles vitaminas A y D, que cambiar a leche descremada, que carece de ellas.
Intentar mantener en los niños la ingestión de ácidos grasos esenciales, ya que las investigaciones muestran que son necesarios para la salud de ojos y oídos.
Adolescentes
Todos los adolescentes necesitan grasas en sus dietas para tener la energía suficiente que apoye el rápido desarrollo físico durante la adolescencia. Habrá que asegurarse de no sobrecargarlos de grasas saturadas con comidas rápidas, papas fritas, galletas y chocolates.
Los adolescencentes precisan particularmente de vitamina D para aumentar la absorción de calcio que contribuye al crecimiento de los huesos. Será importante suministrarles pescado de agua fría que contienen ácidos grasos esenciales y vitamina D, como el salmón y el atún fresco.
Los pescados envasados o enlatados en salmuera no son una buena fuente de ácidos grasos esenciales, ya que la mayoría del aceite de pescado se retira antes de enlatarlo; pero el pescado enlatado en aceite sí retiene los ácidos grasos esenciales.
Comentarios
Una Respuesta a “El consumo de grasa durante las distintas etapas de crecimiento”Trackbacks
Check out what others are saying about this post...[...] El consumo de grasa durante las distintas etapas de crecimiento [...]