“Niños Indigo”: los cambios en las nuevas generaciones

marzo 29, 2012  


Desde hace más de una década, algunas corrientes espirituales tienen la creencia de que la mayoría de los niños nacen cada vez más evolucionados. Muchos padres, educadores e inclusive pediatras, han advertido cierta luminosidad diferente en los ojos de los pequeños, y en la facilidad que tienen para incorporar conocimientos instantáneamente y que muchas veces, parece que se comunican con un código implícito, trascendiendo el  habitual lenguaje infantil.

Si bien algunas características son similares a las que presentan los niños hiperactivos, no estamos hablando de lo mismo.  Los “niños índigo” traen algo diferente, y es esto lo que se está tratando de comprender hoy en día. Las nuevas generaciones se muestran más preparadas para enfrentarse al mundo que les toca vivir, tienen una mentalidad más elástica y amplias facultades para adaptarse a las nuevas tecnologías.

Aun no puede hablarse de un fenómeno masivo, pero la cantidad de casos similares en distintos puntos del planeta indicaría que va en aumento.  El término “índigo” refiere al color de las capas áuricas que estarían irradiando estos pequeños.  La intensidad cromática es de un natural azul oscuro, proveniente de varias plantas del género Indigófera. Estos pequeños también reciben el nombre de “Niños de luz”, “Niños estelares”, “Niños de la Nueva Era”, entre otros.

Los entendidos en el tema, estiman que  el 80% de los pequeños actuales serían poseedores de estas capacidades asignadas al nuevo niño “de luz”. Es por ello que dentro de este contexto, la propuesta para  padres y educadores, es tener una nueva mirada hacia ellos. Los atributos que estos niños incidirán en la humanidad, impulsando la evolución de la especie y reformulando también nuevos valores espirituales.

Reconocer a un niño índigo

Existe una evidencia científica que se puede reconocer a través del ADN. La teoría afirma que los cambios de estos niños se deben a la activación de cuatro códigos más en el ADN.  Es interesante este punto ya que nos indica que estaría probado empíricamente y que no remite a una simple teoría metafísica o esotérica.

Algunas características visibles

-          Rasgos físicos: ojos grandes, con el lóbulo frontal ligeramente abultado y delgado

-         Son capaces de escuchar todo tipo de sonidos, inclusive su fluido sanguíneo

-         Poseen fuerte sensibilidad táctil

-         Son zurdos o ambidiestros

-         Suelen comer poco

| Más



Dejar un comentario