Heridas producidas por animales de mar

abril 10, 2012  


Los niños son muy propensos a sufrir de picaduras o aparecer con ciertas heridas cuando caminan descalzos en la playa o entran al mar. Existen distintos síntomas a través de los cuales podemos detectar qué  especie marina ha sido la causante de algunos dolores e irritaciones tan frecuentes en los pequeños.

  • Rescacios y peces araña: generalmente aparece un fuerte dolor con edema endurecido que puede estar seguido de una necrosis tisular. También puede aparecer sudor, hipotensión, calambres musculares o taquicardia. El dolor es producido porque estos peces lanzan el contenido venenoso de sus glándulas cutáneas por los aguijones de las aletas dorsales.
  • Erizos de mar: pueden generar tumefacciones óseas por una reacción a la membrana que rodea al hueso. El dolor es provocado por la presencia de las púas que generan inflamación de la articulación al no ser retiradas de la piel.

Frente a estos casos, se recomienda quitar la púa o el aguijón y lavar bien la herida. Si se trata de púas de erizos de mar, untar las mismas con vaselina, y cubrir con un apósito durante varias horas, para luego retirar con mayor facilidad.

 

 

  •  Corales y medusas: aparecen lesiones bastante dolorosas de tipo urticaria, y pueden estar acompañadas de náuseas, diarrea, vómitos, taquicardia, problemas respiratorios e hipotensión. En el caso de las medusas, son sus tentáculos los que generan ciertas quemaduras.

Para estos dos últimos casos, lo recomendable es lavar las heridas preferentemente con agua de mar (el dolor se reactiva con el agua dulce). Utilizar también vinagre, humedeciendo las lesiones durante media hora y espolvorear con harina haciendo un cataplasma. Después retirar con un cuchillo y enjuagar nuevamente con el vinagre.

En aquellos casos que las heridas son más graves o profundas, habrá que recurrir a la extracción quirúrgica y al uso de inyecciones intravenosas que contengan algún antihistamínico o gluconato de calcio. Si observa que el pequeño padece de intensos dolores o es propenso a las alergias, no dude en consultar al médico de inmediato.

| Más



Dejar un comentario