La adaptación de padres y niños durante la etapa del jardín de infantes
abril 15, 2012
La etapa de inicio al jardín de infantes requiere de un proceso de adaptación, tanto por parte de los niños como de los padres. Creer que los pequeños son los únicos que deben adaptarse a esta nueva etapa, sería pensarlo de una manera incompleta. Los padres juegan un papel fundamental en esta experiencia ya que es parte de su responsabilidad, que los pequeños puedan vivir este período de una forma exitosa.
La adaptación no significa simplemente acostumbrarse. El niño tendrá que familiarizarse con cada lugar del jardín, con su sala, con su maestra, saliendo de la seguridad que sus padres y su casa le han brindado hasta el momento.
A la vez, el pequeño tendrá que depositar su confianza en la maestra y aprender a relacionarse en grupo. Esto implica saber esperar su turno, como también aprender a compartir los juegos y los materiales con otros niños. Es un período donde se aprende a respetar nuevas reglas y normas.
Por otra parte, los padres podrán evaluar al acompañar a los hijos a la institución, si la misma cumple con las normas de seguridad edilicia, si presenta una adecuada higiene, si el niño disfruta de su concurrencia, y también conocer la capacidad e idoneidad de la maestra en la resolución de diversas situaciones que seguro surgirán dentro del grupo.
Si los padres están convencidos de que la institución elegida es la adecuada y saben respetar los tiempos de su hijo, es muy factible que la adaptación transcurra de una manera natural y favorable. El pequeño no tiene que sentir una separación abrupta sino que debe recibir apoyo hasta que pueda permanecer en la institución sin compañía.
Para ello, es recomendable durante los primeros días, quedarse unos minutos más con los pequeños, motivándolos y explicándoles que se quedarán en este lugar para jugar y conocer otros niños unas horas y que sus padres volverán pronto a buscarlos.
La etapa de adaptación al jardín de infantes es muy positiva ya que con ella se inicia un proceso de sociabilización y aprendizaje, que favorecerá inclusive al posterior inicio de la escolaridad.