La importancia de la vitamina C durante el embarazo
abril 29, 2012
Las mujeres embarazadas y los lactantes son las personas que tienen mayor necesidad de consumir alimentos con aporte de vitamina C; la falta de ésta, puede provocar menor resistencia a las infecciones, sequedad en la piel, caída del cabello y sangrado de encías, entre otras cosas.
El consumo de naranjas, mandarinas, pomelos y limones debe ser incluido en la dieta diaria ya que éstas ayudan a fortalecer las defensas y colaboran en la prevención de enfermedades, en especial, aquellas vinculadas con el aparato respiratorio. A su vez, son ricos en fibra y mejoran la digestión.
La vitamina C forma parte de los procesos de desarrollo de dientes, encías y huesos, ayuda a metabolizar las grasas y a absorber el hierro. De todas formas, la ingesta de Vitamina C debe ser de forma equilibrada. La dosis recomendada es de alrededor de 60 mg al día, lo que equivale a una naranja.
Además de los cítricos, existen otras frutas que brindan un gran aporte de vitamina C, como la fresa o el kiwi. El consumo de diversas frutas representa un gran beneficio para el organismo de toda futura mamá.
Frutas que aportan vitamina C
Fresas: además aportan al organismo, calcio, magnesio y potasio. Tienen propiedades diuréticas, y sirven para la depuración del cuerpo.
Plátano: aportan además vitamina C, calcio, hierro y sodio. Colabora en el tránsito intestinal y ayuda a reforzar el sistema inmunológico, combatiendo la anemia.
Naranja: presentan una alta concentración de Vitamina C, recomendada para combatir resfríos y para prevenirlos. Posee propiedades antioxidantes.
El melocotón: contiene además, vitamina A, B1, B2, B6. Sirve para prevenir enfermedades cardiovasculares y para controlar el sistema de azúcar en la sangre.
La ciruela: contiene además, vitamina A, B1, B2 y E, calcio, hierro, fósforo, potasio y magnesio. Sirve para mejorar la vista, la piel, los dientes y los huesos.
La piña: aporta además, vitamina B1 y B6, ácido fólico, potasio y magnesio. Es de alto poder diurético y depurador del organismo. Ayuda a digerir los alimentos y es beneficiosa para el sistema inmunológico.