Consejos para quedar “embarazados” (Segunda parte)
junio 15, 2012
Los cuidados del futuro padre también son muy importantes a la hora de buscar un embarazo. Los espermatozoides sanos y fuertes siempre tendrán mayor probabilidad de fertilizar un óvulo. Para ello, mantener una buena dieta ingiriendo alimentos que contengan calcio, vitamina C y D, zinc y ácido fólico será fundamental para crear espermas abundantes y más óptimos.
Para mejorar la calidad de los espermas será importante reducir al mínimo el consumo del alcohol debido a que su uso diario puede alterar los niveles de testosterona y el recuento de esperma, aumentando la cantidad de esperma anormal.
El consumo de tabaco y de drogas (entre todas las desventajas que aporta para la salud de cualquier persona) resulta a su vez, perjudicial para la producción de espermas sanos, dificulta la fertilidad en la mujer y puede afectar gravemente al desarrollo del feto.
Otro punto a tener en cuenta para el hombre es evitar el uso de saunas, hidromasajes o baños calientes durante esta etapa debido a que el calor mata a los espermas. Cuanto antes comience el futuro papá con todos estos cuidados, más rápido logrará mejorar la calidad de sus espermas.
A su vez, es recomendable para la futura mamá que realice un chequeo médico de preconcepción para saber si su cuerpo está listo para procrear. Estadísticamente, 6 de cada 10 parejas tardan en concebir entre 1 y 3 meses. Podemos intentar 3 meses más y si no tenemos éxito, es probable que sea necesario consultar con algún especialista en fertilidad, en especial, si la edad de la pareja supera los 40 años.
Es sabido que la capacidad de procrear disminuye con la edad; si la pareja tiene menos de 35 años, puede continuar intentando durante un año antes de solicitar ayuda. Aunque si creen que hay motivos para sospechar que existe algún problema, no habrá que dudar y buscar ayuda de inmediato.