Qué es la balanitis y cómo debe tratarse
junio 26, 2012
La balanitis es una infección bacteriana muy común que produce una inflamación del prepucio y del glande, provocando hinchazón y enrojecimiento en la punta del pene. A su vez, la presencia de pus que proviene del interior, puede ocasionar molestias y dolor al orinar en los niños.
Las causas que genera dicha infección son generalmente producidas por una incorrecta higiene en la zona, en especial, en bebés o en niños muy pequeños debido a la dificultad que tienen generalmente los padres de mantenerlos quietos durante el aseo.
El tratamiento consistirá básicamente en dos ejes principales: mantener un control médico con pomadas antibióticas y realizar una correcta higiene diaria. Si el pequeño tiene el prepucio muy tirante, se podrá optar por realizar una circuncisión a la edad de los 6 años.
Es importante mantener el pene del niño siempre limpio, cambiar frecuentemente el pañal, y ante la aparición de cualquier tipo de inflamación, aplicar una crema antiséptica. Además, recordar que también es necesario enjuagar bien la ropa para evitar que queden restos de detergente.
El aseo diario del niño, prestando especial atención y dedicación a esta zona, es la mejor forma de prevenir la balanitis. Limpiar el prepucio con mucho cuidado todos los días es la manera correcta de higienizar la zona y evitar una posible infección.
Cómo se detecta la presencia de una balanitis
- Aparece una inflamación y enrojecimiento en el glande y en el pene
- El niño siente escozor al orinar
- Las glándulas linfáticas de la ingle se inflaman
- El prepucio se inflama
- Presencia de erupciones en el glande
- Olor fuerte
- Fiebre y escalofríos (raras veces)
- Secreción por el pene (raras veces)
Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, es recomendable higienizar la zona con agua tibia para aliviar el dolor y recurrir al pediatra para que indique una pomada antibiótica y los cuidados específicos necesarios para cada caso en particular.