El dolor abdominal agudo en los niños y su tratamiento

julio 6, 2012  


El dolor de abdomen es uno de los motivos de consulta más frecuentes de los padres al pediatra. Es importante distinguir entre el “dolor abdominal agudo”, cuyo principal síntoma es el dolor abdominal y que no requiere de cirugía en la mayoría de los casos, y el “abdomen agudo”, cuyo tratamiento requiere de una urgente intervención quirúrgica.

Las causas que producen un dolor abdominal pueden deberse a un origen generado en el mismo interior del abdomen o también producirse por enfermedades extra-abdominales (infecciones, causas metabólicas, traumáticas, etc.)

Las causas varían según los grupos de edad: en los lactantes puede deberse a una diarrea de agua, por cólicos del lactante, por invaginación intestinal o por infección del tracto urinario. En pequeños en edad preescolar, puede ocurrir por la presencia de una diarrea aguda, por infección del tracto urinario, por amigdalitis, etc. En niños en edad escolar, las causas más comunes son por diarrea, apendicitis, amigdalitis, adenitis mesentéricas, neumonías, entre otras.

La mejor forma de realizar un diagnóstico correcto es que el pediatra conozca su historia clínica, realice un examen físico completo incluyendo una cuidadosa palpación abdominal. A su vez, es probable que el médico solicite pruebas analíticas y radiológicas, como también una ecografía abdominal.

El tratamiento dependerá de la causa que ha provocado el dolor abdominal. En ningún caso se debe suministrar al niño analgésicos sin previamente haber descartado que se trate de un abdomen agudo ya que esto suprimiría el dolor y podría retrasar el diagnóstico correcto y posterior tratamiento quirúrgico.

Para el resto de los casos, el tratamiento indicado por el especialista conlleva a la mejora de los síntomas. Si el dolor abdominal es intenso, constante y se ubica en un punto específico del abdomen, está acompañado de fiebre o vómitos, el niño no ha realizado deposiciones en las últimas 48 horas o se detecta sangre en las heces, habrá que llevar de inmediato al pequeño al servicio de urgencias.

| Más



Dejar un comentario