Problemas de adicción a internet en niños y adolescentes

julio 29, 2012  


Tanto los niños como los adolescentes que pasan muchas horas “aferrados” a la tecnología pueden sufrir de serios problemas de adicción y afectar a su salud mental. En la actualidad, algunos centros preventivos han comenzado a ofrecer terapias para aquellas personas que muestran indicios de ser adictos a los juegos de computadora y al uso internet.

Muchos padres consultan con gran preocupación por el comportamiento compulsivo que muestran tener sus hijos (inclusive hasta agresivo) respecto al uso de las computadoras.  Una encuesta efectuada a adolescentes de nivel secundario ha revelado que más de una cuarta parte de los estudiantes pasan más de 6 horas al día frente a una computadora.

Esta situación provoca que varios de ellos lleguen a reaccionar con comportamientos compulsivos, manifiesten problemas para conciliar el sueño y en algunos casos, sufran de una depresión causada por la misma adicción. Otros problemas que produce este trastorno es la pérdida de apetito, cansancio y aislamiento social. En el Reino Unido por ejemplo, se estima que alrededor de un 10% de los internautas podrían estar padeciendo de adicción a la red.

Algunos expertos explican la adicción a Internet comparándola con la adicción al juego: lo que se produce es un exceso de estimulación en el cual el individuo siempre se encuentra en un estado de alerta y excitación.  Este es un tema que preocupa a muchos padres ya que no es posible estar todo el día detrás de sus hijos, controlando cuántas horas pasan frente al PC.

Para evitar este estado de hiperestimulación, los especialistas intentan determinar cuál sería el uso saludable de la red y cuántas horas serían las que los niños podrían pasar frente a una pantalla y no correr el riesgo de caer en dicha adicción.

Los tratamientos para estos casos, están enfocados a estimular la interacción social de los niños y de los jóvenes que padecen de esta problemática y también enseñar a los padres la manera de “desconectar” a sus hijos de la computadora sin que se generen discusiones y conflictos.

 

 

| Más



Dejar un comentario