Distintos tipos de sangrado durante el embarazo: cómo identificarlos

septiembre 6, 2012  


Algunas mujeres que están buscando quedar embarazadas, y en especial aquellas que son  primerizas, tienen incertidumbre respecto a cómo distinguir el sangrado producido cuando el óvulo fecundado se adhiere al útero del propio del período. Muchas veces los primeros síntomas de un embarazo se confunden con los de la regla: dolor abdominal,  ligero sangrado, dolores en los senos, etc.

Es importante saber que, en términos generales, el sangrado de implantación es bastante escaso, de color marrón o rojo oscuro. Si bien puede durar varios días, nunca son más de cinco. Esto es señal de que el embarazo se ha iniciado. En caso de sentir dolor y observar abundante sangrado, de color rojo, será necesario recurrir de inmediato al médico debido a que puede tratarse de un aborto espontáneo.

De todas maneras, ocurre también en algunas mujeres embarazadas lo que se denomina  “ciclo menstrual regular”: esto significa que experimentan un ciclo menstrual regular aún estando embarazadas. Ello puede suceder cuando la mujer queda embarazada cerca del inicio de su próximo período menstrual. Puede traer confusiones referidas al período de gestación debido a que las fechas de parto se calculan considerando el último período de menstruación.


Durante los primeros tres meses observamos que algunas mujeres pueden menstruar, otras pueden tener pérdidas, casos que pueden llegar a generar confusiones. Pero es necesario que sepamos que, en teoría, en un embarazo uterino normal es imposible tener la regla durante el embarazo.  En el primer trimestre pueden aparecer sangrados por razones hormonales o funcionales, pero son casos aislados.

Si estos sangrados ocurrieran, habrá que pensar que no corresponden a una menstruación auténtica, sino que responde a otros factores que, de ser reiterados, requieren de la atención urgente del ginecólogo ya que nos pueden estar advirtiendo que existe alguna lesión en el cuello uterino o en la vagina; como también puede ser señal de una amenaza de aborto durante el primer trimestre, de una placenta previa y de hematomas subcoriónicos, entre otros.

| Más



Dejar un comentario