Receta infantil: hamburguesas de cereal asadas
octubre 8, 2012
A continuación se muestra una exquisita receta para preparar unas deliciosas hamburguesas y poderlas incorporar a la dieta de los niños como un alimento saludable rico en cereales.
Ingredientes necesarios:
Caldo de verduras: 300 ml.
Alcuzcuz: 50 gr.
Avena: 50 gr.
Arroz de grano largo: 50gr.
Queso cottage natural: 100gr.
1 diente de ajo y una cebolla pequeña procesados
Ketchup: 2 cucharadas
Orégano, sal y pimienta a gusto
Aceite, para engrasar
Un poco de harina de trigo
Panes para hamburguesa: 4
Para servir: Ensaladas variadas (a gusto)
Preparación:
1) Poner el caldo a fuego moderado y esperar a que suelte el hervor. En un bol refractario, colocar el alcuzcuz y la avena, agregar el caldo hirviendo; incorporar muy bien y dejar reposar durante 30 minutos para que absorba el líquido.
2) En una cacerola grande poner agua y esperar a que suelte el hervor. Agregar el arroz y cocinarlo según instrucciones del paquete. Escurrirlo bien y dejarlo enfriar.
3) Incorporar muy bien el arroz cocido, el queso cottage, el ajo, la cebolla, los condimentos a gusto y la salsa kétchup a la mezcla de alcuzcuz y avena.
4) Calentar el horno a fuego moderado. Cubrir la plancha de asar con papel de aluminio barnizado con aceite. Formar 8 bolas con la mezcla de cereal; con las manos enharinadas, formar hamburguesas redondas y planas.
5) Asar las hamburguesas 5 minutos de cada lado o hasta que estén doradas. Servir caliente sobre los panes.
También se puede incorporar a estos emparedados, tomates en rodajas, lechuga, huevo duro o poché y salsa mayonesa; otra opción es servirlas solas al plato con patatas fritas o con puré, siempre considerando lo que más le apetezca a nuestro pequeño consumidor.
Beneficios que aporta el alcuzcuz: esta mezcla elaborada con sémola de trigo y harina brinda al organismo gran energía, sugerida especialmente para aquellos niños que practican deportes debido a que ayuda a prevenir calambres. A la vez, su gran aporte de vitamina C colabora para que el hígado se desarrolle más fuerte. Los especialistas también recomiendan el consumo de alcuzcuz a aquellas personas que sufren de retención de líquidos.