Tipos de fracturas en las piernas: causas y tratamientos (segunda parte)
febrero 4, 2013
Tratamientos posibles:
Fractura no desplazada del peroné: utilización de muletas (a veces el yeso no es útil). El médico puede prescribir analgésicos para los primeros días.
Fractura por fatiga: empleo de muletas de 1 a 3 semanas. Kinesioterapia 3 veces por semana (ionizaciones) y antiinflamatorios.
Fractura espiroidal de los 2 huesos de la pierna: casi siempre se impone un tratamiento quirúrgico; se colocan 1 0 2 placas sostenidas con tornillos. Después de la operación se usa yeso de 4 a 6 semanas y luego se realiza una rehabilitación activa durante varias semanas.
Prevención
Normalmente no hay secuelas dolorosas, a menos que haya complicaciones (callo anormal, neuroalgodistrofia, infección ósea, etc). La recaída de fractura por fatiga se puede prevenir efectuando entrenamientos y usando plantillas amortiguadoras cuando se caminan largas distancias.
Cuidados para un niño que tiene yeso
- Dar al pequeño baños de esponja cubriendo siempre el yeso con una bolsa plástica. Emplear un paño húmedo (nunca mojado) y un jabón suave para limpiar la piel.
- El niño podrá bañarse en una tina siempre que utilice un protector para yeso.
- Mantener cubierto los bordes ásperos del yeso con molesquín.
- Revisar todos los días la piel de alrededor y por debajo del borde del yeso para detectar si hay zonas irritadas o enrojecidas.
- No utilizar lociones, polvos o aceites por debajo del yeso ni en sus alrededores.
- Asegurarse que la piel no resulte presionada por el extremo superior del yeso mientras el niño descansa o está sentando debido a que ésto puede provocar inflamaciones y daños en la piel.
- Cambiar la posición de la extremidad enyesada cuando el pequeño está despierto cada dos horas. Ello evita que el yeso haga presión en la piel.
Yeso en la pierna:
- Evitar la presión en los talones para prevenir úlceras en ese lugar mientras el niño está acostado.
- Si el niño se encuentra acostado boca arriba, colocar sus piernas sobre una almohada pequeña, permitiéndole que su talón sobresalga.
- Cuando se encuentra acostado boca abajo, hacer que los pies del pequeño cuelguen por la parte extrema del colchón.
- Si el pequeño se encuentre acostado de lado, colocar una almohada delgada entre sus piernas.