La solidaridad en los niños
marzo 25, 2013
Nosotros como padres, cuando nos cuestionamos cómo inculcarles a nuestros hijos el gran valor de la solidaridad, tenemos que tener muy en cuenta que la mejor enseñanza es el ejemplo, ya que la trasmisión de conductas es una indiscutible fuente de educación.
Los pequeños comprenden y aprenden tomando modelos, estrechamente relacionados con los hábitos familiares, así resultará de una forma fácil que ellos sean solidarios, si habitualmente los padres también lo son. Particularmente, los niños son grandes imitadores, Por esta razón, todo lo que hacemos como padres, ellos copiarán, más que lo que decimos, por eso nuestras actuaciones resultarán tan importantes.
Por tal motivo, si se quieren desarrollar valores de solidaridad en nuestros hijos, se tendrá que vivir en un ámbito hogareño donde se desarrollen habitualmente conductas de ayuda a los demás. Para beneficiar los vínculos de unión y confianza entre los pequeños, la solidaridad es un valor fundamental.
La tarea de inculcar valores a nuestros hijos debe comenzar cuando estos aún son muy pequeños y su primordial fuente de alimentación se encuentra en su entorno más cercano, padres y familiares, en el hogar. Así los padres nos convertimos en los educadores, determinando y transmitiendo los valores importantes como la sinceridad, el respeto y la solidaridad.
En el pequeño niño de preescolar, pueden desarrollarse conceptos de solidaridad, enseñándoles a colaborar en la ayuda para sus compañeros, y manifestando solidaridad en los diferentes momentos compartidos, tanto en la alegría ante sus triunfos, como en la tristeza ante situaciones difíciles.
Un niño solidario habrá aprendido a estar alerta, ante las situaciones a las que se enfrentan los más pequeños así como también las personas de edad avanzada (ancianos), además habrá comprendido que en otros lugares del mundo hay personas, hombres, mujeres y niños que necesitan ayuda, la cual le podemos brindar; comprendiendo que en nuestro barrio, ciudad y país también deben ser solidarios con los más necesitados; y que para lograr vivir en paz los pueblos deben intercambiar actos de solidaridad.