El estreñimiento en bebés y niños
junio 5, 2012
Tanto los bebés como los niños pueden presentar dificultades para la evacuación espontánea de las heces. Su alteración involucra tanto a la consistencia de la deposición como a la frecuencia. Si el pequeño presenta un ritmo de entre 3 o 4 días de evacuación y las heces son en forma de bolitas duras, secas y [...]
Bancos de Leche: una buena opción de ayuda para la lactancia materna
septiembre 1, 2011
Los Bancos de Leche han crecido notablemente los últimos años, en especial en paises latinoamericanos, donde existe una extensa red de bancos que apunta a la protección de la lactancia materna para los más débiles: los bebés prematuros con bajo peso. Gracias a estos centros de asistencia, la mortalidad infantil ha sido disminuida, a la [...]
Amamantar a un bebé adoptivo
junio 16, 2011
Para aquellas mamás que quieran amamantar a su bebé adoptivo, deberán prever algunas consideraciones elementales. En primer lugar, deberán estimular (succión) la glándula para producir leche aproximadamente diez veces al día. Además de las mamaderas que se dan en el relactador, hay que estimularse con un sacaleches. Para ayudar a dicho proceso, será importante ingerir [...]
Comienzo del destete en los pequeños
junio 10, 2011
Las mamás generalmente comienzan a darle a sus pequeños alimentos que complementan a la lactancia materna a partir de los 6 meses. La incorporación de alimentos semisólidos en esta etapa sirve de base para el comienzo del destete. Sin embargo, el bebé continúa necesitando el aporte nutritivo y afectivo de su madre. Interrumpir la lactancia [...]
Ayudar al bebé a expulsar los gases
junio 5, 2011
Los buenos modales han cambiado con las épocas: antaño era bien visto el eructo después de haber ingerido gran cantidad de comida en un banquete. Hoy en cambio, dicho acto resulta demasiado desagradable y es condenado. Pero, a su vez, es nuestro aparato digestivo el que nos está pidiendo auxilio y reacciona de esa forma [...]
La lactancia materna y el cáncer de mama
abril 25, 2010
Hoy día, ya se puede afirmar que el amamantamiento reduce las probabilidades de desarrollar un cáncer de mama tanto de la madre, como de la hija. Las niñas alimentadas al pecho tienen una probabilidad de un 15 a un 30 por ciento menos de desarrollar cáncer de pecho, tanto antes como después de la menopausia. [...]
Lactancia materna: Qué hacer si se tiene demasiada leche
abril 13, 2010
Mientras que la mayoría de las mujeres se preocupan porque no tienen suficiente leche en el periodo de lactancia, a otras les sucede todo lo contrario. La sensación de “tener demasiada leche” tiene su origen en el desequilibrio existente entre la oferta y la demanda por parte del bebé. Cuando una madre tiene exceso de [...]
¿Cómo preparar el pecho para la lactancia?
marzo 10, 2010
Durante el embarazo Para evitar que los pechos se agrieten una vez instaurada la lactancia muchos pediatras recomiendan “curtir” los pezones mediante moderados baños de sol directamente sobre la zona. Durante la lactancia En este periodo de amamantamiento no hace falta ningún producto especial para el cuidado de las mamas y de los pezones. La [...]
Lactancia materna: duración y frecuencia de las tomas
mayo 4, 2009
Tiempo que necesita el bebé en cada pecho Al principio de la tetada el bebé mama unas cuantas veces con rapidez y luego empieza a hacerlo más profunda y rítmicamente. A veces mama un rato para luego descansar, volver a mamar unas cuantas veces y volver a descansar de nuevo. Es muy variable la duración [...]
Cólico del bebé lactante
marzo 17, 2009
El cólico del lactante se manifiesta con un llanto bastante agudo que dura al menos dos horas en determinados momentos del día y que al menos se repite tres veces por semana. Suele comenzar el primer mes. Antes se creía que lo producían los gases pero hoy día muchos especialistas piensan que es el resultado [...]