Tendinitis de los músculos aductores en los niños

diciembre 10, 2012  

Aquellos niños deportistas que en su actividad física utilizan repetidamente los músculos aductores pueden ser propensos a sufrir de una tendinitis. También puede suceder que después de un accidente, se produzca una distensión muscular como consecuencia de no haber sido tratado debidamente a tiempo. En un principio el dolor se debe a una inflamación local del [...]

La escoliosis: cuándo aparece y qué tratamientos podemos elegir

diciembre 4, 2012  

La escoliosis es una deformación de la columna vertebral que puede ser provocada por  la basculación (saliente) de una cadera, por la separación de un omóplato o por el descendimiento de un hombro. Después suele aparecer una joroba en la región dorsal. El dolor de espalda aparece muchos años después al inicio de la deformación. [...]

Qué hacer frente a una intoxicación por alimentos en los niños

noviembre 5, 2012  

Todo niño que consume alimentos echados a perder o mal conservados (que no se mantuvieron a la temperatura adecuada en el congelador, por ejemplo), puede sufrir de una intoxicación. Los síntomas habituales por intoxicación de alimentos son: dolores abdominales, diarrea, y a veces vómitos. Si se presenta fiebre de 40º de 6 a 12 horas [...]

Los tics nerviosos en los niños

octubre 21, 2012  

Los niños pueden ser propensos a padecer tics nerviosos al igual que los adultos. Estos tics se producen por la contracción involuntaria de una serie de músculos. Es probable que durante algún momento de la infancia, el pequeño pueda mostrar alguno de estos movimientos. La mayoría de las veces, estos tics son transitorios y se [...]

Receta infantil: hamburguesas de cereal asadas

octubre 8, 2012  

A continuación se muestra una exquisita receta para preparar unas deliciosas hamburguesas y poderlas incorporar a la dieta de los niños como un alimento saludable rico en cereales. Ingredientes necesarios: Caldo de verduras: 300 ml. Alcuzcuz: 50 gr. Avena: 50 gr. Arroz de grano largo: 50gr. Queso cottage natural: 100gr. 1 diente de ajo y [...]

Qué puedo hacer si mi niño es muy energético

octubre 8, 2012  

A veces resulta difícil controlar a aquellos niños que son muy energéticos.  Algunas veces, uno de nuestros hijos se muestra más activo que el resto de sus hermanos y puede resultar más agresivo y rudo. Si bien estos pequeños logran agotar pronto la paciencia, ellos también cuentan con cualidades positivas: son creativos, imaginativos, muy capaces [...]

Ingurgitación de las mamas: cómo prevenirla

octubre 1, 2012  

Las mujeres que amamantan son propensas a sufrir de ingurgitación en sus mamas, provocando endurecimiento, dolor y tensión en las mismas. Algunas veces, el miedo a sentir dolor al amamantar genera que la madre dude en darle el pecho al niño, el estrés reduce la secreción de oxitocidad, y la secreción de la leche se torna [...]

Cómo debemos actuar frente a un atragantamiento del niño

octubre 1, 2012  

Un atragantamiento puede sucederle a personas de cualquier edad, pero puede resultar  más grave en recién nacidos y niños pequeños. Los síntomas son  sensación de ahogo y accesos de tos (esfuerzo espontáneo para expulsar el alimento) cuando el alimento o la saliva pasan fortuitamente a la tráquea y a veces  hasta los bronquios (se dice [...]

Mi niño tiene anginas: qué puedo hacer

septiembre 25, 2012  

En frecuente observar la presencia de anginas en la garganta durante las distintas etapas de crecimiento de los niños. La garganta, formada por la faringe (situada detrás de la boca) y por la laringe, órgano de la voz, es la “encrucijada” de las vías digestivas y las vías respiratorias. La epiglotis, pequeño cartílago situado detrás [...]

Cómo tratar el esguince de muñeca en los niños

septiembre 24, 2012  

Tanto los niños como los adultos al realizar diversas actividades están expuestos a sufrir esguinces en sus muñecas. Los niños cuando juegan, corren o hacen ejercicios físicos muchas veces resultan heridos al torcerse la muñeca. El esguince de la muñeca, a diferencia de la fractura, es ocasionado casi siempre por un movimiento en falso, no [...]

« Página anteriorPágina siguiente »