El estreñimiento en bebés y niños
junio 5, 2012
Tanto los bebés como los niños pueden presentar dificultades para la evacuación espontánea de las heces. Su alteración involucra tanto a la consistencia de la deposición como a la frecuencia. Si el pequeño presenta un ritmo de entre 3 o 4 días de evacuación y las heces son en forma de bolitas duras, secas y [...]
Bancos de Leche: una buena opción de ayuda para la lactancia materna
septiembre 1, 2011
Los Bancos de Leche han crecido notablemente los últimos años, en especial en paises latinoamericanos, donde existe una extensa red de bancos que apunta a la protección de la lactancia materna para los más débiles: los bebés prematuros con bajo peso. Gracias a estos centros de asistencia, la mortalidad infantil ha sido disminuida, a la [...]
Esquema de alimentación a lo largo del primer año
julio 13, 2011
El siguiente esquema, organiza de manera sintética, los alimentos que el pequeño podrá ingerir a partir de su nacimiento hasta el primer año de vida. Los mismos, tienen relación con el desarrollo de sus funciones físicas, la maduración del aparato digestivo y el neurológico. Desde el nacimiento hasta los 4 meses: El bebé está preparado [...]
Comienzo del destete en los pequeños
junio 10, 2011
Las mamás generalmente comienzan a darle a sus pequeños alimentos que complementan a la lactancia materna a partir de los 6 meses. La incorporación de alimentos semisólidos en esta etapa sirve de base para el comienzo del destete. Sin embargo, el bebé continúa necesitando el aporte nutritivo y afectivo de su madre. Interrumpir la lactancia [...]
La miel como alimento para los bebés
mayo 20, 2011
La miel, conocida también como el “alimento de los dioses”, posee muchas propiedades beneficiosas para el organismo. Además de aportar carbohidratos, vitaminas y minerales, funciona como un antioxidante muy útil que previene la formación de radicales libres. Los médicos suelen indicarla para afecciones respiratorias (tos, gripe, resfriados, bronquitis, etc.) ya que suaviza la garganta y [...]
¿Cómo preparar el pecho para la lactancia?
marzo 10, 2010
Durante el embarazo Para evitar que los pechos se agrieten una vez instaurada la lactancia muchos pediatras recomiendan “curtir” los pezones mediante moderados baños de sol directamente sobre la zona. Durante la lactancia En este periodo de amamantamiento no hace falta ningún producto especial para el cuidado de las mamas y de los pezones. La [...]
Mi bebé rechaza el biberón
marzo 8, 2010
Hola a todas. Quería compartir el problema de alimentación que tengo con mi hijo de 11 meses a ver si alguien puede ayudarme. Resulta que el niño no soporta el biberón, no hay forma de que acepte la tetina, la empuja con la lengua, pone caras raras, mueve la cabecita de un lado a otro [...]
Pautas educativas sobre cómo enseñar a comer a nuestros hijos
enero 28, 2010
A continuación se citan una serie de recomendaciones a seguir para alimentar a nuestros hijos de forma adecuada: 1- Es importante que el niño tenga hambre por ello se debe dejar pasar el suficiente tiempo entre comida y comida. 2- No se deben dar golosinas entre horas, ya que si no el niño puede perder [...]
La primera papilla de mi bebé
agosto 31, 2009
Cual ha sido la sorpresa de muchas madres al ir a darle la primera cucharada de papilla a su bebé y se la han rechazado rotundamente. Muchos bebés ni probarla y otros después de probar una puntita de la cuchara cierran la boca a cal y canto y se niegan a tomarla. Se recomienda tener [...]
La primera papilla de mi bebé
agosto 10, 2009
A partir del quinto mes muchos pediatras recomiendan introducir una alimentación complementaria a la lactancia materna o leche maternizada que viene tomando el bebé desde su nacimiento. Papilla de cereales sin gluten: La primera papilla de cereales que se dé al bebé se recomienda que sea sin gluten. Algunas marcas tienen una papilla especial de [...]