Qué hacer frente a una intoxicación por alimentos en los niños

noviembre 5, 2012  

Todo niño que consume alimentos echados a perder o mal conservados (que no se mantuvieron a la temperatura adecuada en el congelador, por ejemplo), puede sufrir de una intoxicación. Los síntomas habituales por intoxicación de alimentos son: dolores abdominales, diarrea, y a veces vómitos. Si se presenta fiebre de 40º de 6 a 12 horas [...]

Dieta adecuada para evitar el estreñimiento en bebés y niños

junio 5, 2012  

Para evitar el estreñimiento en los pequeños se pueden adoptar algunos hábitos alimentarios a partir de la edad de los mismos, que resultan muy favorables,  además, para mantener una correcta alimentación. Niños en período de lactancia: es recomendable no quitar el hábito de la lactancia materna ya que además de sus múltiples ventajas evita el [...]

El estreñimiento en bebés y niños

junio 5, 2012  

Tanto los bebés como los niños pueden presentar dificultades para la evacuación espontánea de las heces. Su alteración involucra tanto a la consistencia de la deposición como a la frecuencia.  Si el pequeño presenta un ritmo de entre 3 o 4 días de evacuación y las heces son en forma de bolitas duras, secas y [...]

El consumo de grasa durante las distintas etapas de crecimiento

febrero 28, 2012  

La cantidad de grasa que se necesita en una dieta sana fluctúa a lo largo de la vida. La cantidad recomendada para un niño no es la misma que la necesaria para un adulto. He aquí los lineamientos sugeridos respecto a la cantidad de grasa que es prudente comer en las diferentes etapas del crecimiento [...]

La indigestión en los niños: cómo prevenirla

febrero 28, 2012  

La causa principal de la indigestión en los niños suele ser el exceso de ingesta de alimentos. La indigestión se manifiesta generalmente con un fuerte dolor de barriga, posibles vómitos y diarrea, acompañado de un estado pálido del rostro. Es muy probable que el niño haya comido demasiado pero también que haya mezclado alimentos y [...]

Cómo mejorar la alimentación en niños obesos

diciembre 20, 2011  

El menú ideal para un niño que sufre de sobrepeso es aquel que está compuesto principalmente por verduras, frutas, legumbres y lácteos. Preparar una rutina alternando la variedad que encontramos de estos productos, puede resultar además de nutritivo, muy sabroso para los pequeños. Modelo de menú (1800 calorías) Desayuno: Una tostada con mermelada y margarina. [...]

La obesidad infantil y sus posibles consecuencias psicológicos

diciembre 6, 2011  

Lamentablemente en la actualidad, la obesidad infantil, es un problema que debemos enfrentar muchos padres. Debido a los cambios de hábitos diarios causados por la invasión de los medios de comunicación, los niños pasan mayor cantidad de tiempo frente a los ordenadores, jugando con la Play, mirando series infantiles o DVD’s, todo ello sumado a [...]

Cómo elegir una alimentación saludable para la merienda

agosto 27, 2011  

La merienda es una de las cinco comidas necesarias en toda alimentación de los niños. A su vez, es la primera que mencionan cuando llegan del colegio y debe ser organizada para que sea lo más nutritiva posible y logre recuperar a los pequeños de todas las actividades que han realizado. Lo recomendable es distribuir [...]

10 consejos para lograr buenos hábitos en la alimentación

julio 18, 2011  

Los hábitos alimentarios se establecen durante la lactancia y la primera infancia, aquellas costumbres que el niño aprende de pequeño perdurarán para toda su vida. Para tratar que sus hábitos sean ordenados y saludables, he aquí algunos consejos a tener en cuenta: Respetar el hambre y la saciedad desde el nacimiento, estudios experimentales han demostrado [...]

Alimente el cerebro de su hijo a través de un desayuno energético

septiembre 26, 2010  

El cerebro es un órgano de alto consumo energético. A pesar de suponer tan sólo el 2% del peso corporal, consume hasta un 20% de las reservas energéticas totales. Todos los nutricionistas coinciden en la importancia de un buen desayuno para que el niño tenga un rendimiento escolar óptimo. A continuación se enumeran algunos consejos [...]

Página siguiente »