Los tics nerviosos en los niños

octubre 21, 2012  

Los niños pueden ser propensos a padecer tics nerviosos al igual que los adultos. Estos tics se producen por la contracción involuntaria de una serie de músculos. Es probable que durante algún momento de la infancia, el pequeño pueda mostrar alguno de estos movimientos. La mayoría de las veces, estos tics son transitorios y se [...]

Cómo identificar si mi hijo presenta problemas de aprendizaje

diciembre 8, 2011  

Las dificultades de aprendizaje que encontramos comunmente en los niños están relacionados con la lectura, la ortografía, las matemáticas, la capacidad de escuchar, de hablar o también de razonar. Algunos pequeños pueden presentar uno o más de estos inconvenientes, y siempre varían o se manifiestan de distinta manera en cada persona. Los especialistas argumentan que [...]

Todo lo que hay que saber sobre el cerebro humano (Parte II)

agosto 1, 2011  

El hemisferio cerebral izquierdo es el territorio donde acoge, en la mayoría de los seres humanos (excepto en los zurdos), el centro del habla. A su vez, la mano dominante indica cuál es el hemisferio de mayor uso motor. Para el 90% de las personas, es la mano derecha, lo que significa que el hemisferio [...]

Las primeras palabras de su bebé

mayo 30, 2011  

Al principio, los bebés sólo pueden emitir sonidos como gárgaras. Esto se debe a que la epiglotis está todavía adherida al paladar, lo cual es necesario para que el pequeño no se atragante. Desde los primeros días, el bebé mirará a su mamá cuando le hable pero no podrá responderle. Aún no se han desarrollado [...]

Problemas de lectura y escritura

mayo 28, 2011  

Al hablar de los defectos de lectura y escritura que padecen muchos niños, los psicopedagogos, médicos y sociólogos, a veces no llegan a ponerse de acuerdo en establecer las causas y los métodos para superarlos. El fenómeno se manifiesta en la incapacidad de los niños para aprender a leer y a escribir correctamente desde el [...]

El desarrollo del lenguaje en los niños

marzo 18, 2010  

Aunque los bebés no saben hablar, desde que nacen buscan la forma de comunicarse con sus padres e incluso antes de conocer su lengua materna son capaces de diferenciarla de otra. Del mismo modo que antes de conocer el significado de las palabras entienden el sentimiento con el que se las dicen. Etapas del desarrollo [...]