Cómo explicar a los niños la muerte de un familiar (Segunda parte)
enero 23, 2012
Los niños que están en la etapa pre-escolar, todavía no han desarrollado un lenguaje en el cual puedan expresar emociones complejas, como las que aparecen cuando un familiar fallece. Lo más probable es que manifiesten sus sentimientos a través de rabietas, irritabilidad, agresión como también puede ser que muestren un mayor apego hacia algún adulto [...]
Cómo explicar a los niños la muerte de un familiar (Primera parte)
enero 23, 2012
Resulta muy difícil como padres, lidiar con nuestros propios sentimientos al sufrir la pérdida de un familiar y al mismo tiempo poder ayudar a nuestros pequeños a comprender lo que sucede a su alrededor. Los niños son esponjas que absorben el estado emocional de su entorno. Cuando se presenta una muerte en la familia, ellos [...]
Juegos para niños de 2 a 3 años
junio 28, 2011
En niños de 2 a 3 años, se observa un alto desarrollo de actividades combinadas entre caminar, correr, saltar y lanzar. Es una etapa conocida por la gran “explosión motriz”, en la cual los pequeños podrán incorporar una gran cantidad de actividades recreativas. Los pequeños también pueden realizar lanzamiento de pelotas pequeñas, tanto hacia adelante [...]
La fantasía en los niños
junio 17, 2011
Muchas veces podemos observar que los niños se quedan con la mirada pérdida en la lejanía. Es común en el colegio, en algún momento de aburrimiento o simplemente sentados a la mesa, que aparezca este momento de ensoñación en los pequeños. Los sueños diurnos son un factor importante para el equilibrio interior de la persona, [...]
Aspectos significativos en el desarrollo del niño de un año
marzo 16, 2010
A partir del año, el niño evoluciona en talla y peso mucho más despacio, aunque no así en desarrollo psíquico y en habilidades motoras y manuales. Esta etapa de la vida se caracteriza por una curiosidad insaciable por todo lo que lo rodea. A medida que el pequeño va adquiriendo independencia motriz, aumentan sus posibilidades [...]
Cómo detectar un retraso en el desarrollo psicomotor de un niño
diciembre 22, 2009
Cada niño lleva un ritmo de desarrollo diferente, aunque bien es cierto que para cada edad se espera que vaya alcanzando determinados hitos de desarrollo y que de no hacerlo podríamos estar ante la primera manifestación de un problema de crecimiento. Si se observa algo extraño en el comportamiento del niño o algún signo de [...]
La relación de nuestro hijo con su entorno
mayo 27, 2009
Muchos estudios coinciden en que el comportamiento interpersonal, los primeros años de nuestro bebé, es crucial en las futuras capacidades que desarrollara para establecer relaciones con el resto de personas. Para desarrollarse en el aspecto social, de la lengua e intelectual, los pequeños deben tener contacto humano continuo. Tanto con la familia como con otros [...]