Tendinitis de los músculos aductores en los niños

diciembre 10, 2012  

Aquellos niños deportistas que en su actividad física utilizan repetidamente los músculos aductores pueden ser propensos a sufrir de una tendinitis. También puede suceder que después de un accidente, se produzca una distensión muscular como consecuencia de no haber sido tratado debidamente a tiempo. En un principio el dolor se debe a una inflamación local del [...]

Los beneficios de la hidroterapia y la fangoterapia

octubre 3, 2012  

De una forma generalizada, se relaciona al termalismo con los tratamientos en estaciones termales, y a la hidrología con el conocimiento de las aguas que poseen ventajas terapéuticas. Estos dos términos referidos, de hecho son practicados como una de las actividades más antiguas del mundo. Actualmente tanto la hidrología como el termalismo son aprovechados, abarcando [...]

La tortícolis: causas que la provocan y su tratamiento

septiembre 20, 2012  

La tortícolis consiste en un dolor agudo que  genera que la rotación de la cabeza quede un tanto restringida, así como también los movimientos de inclinación laterales. Cualquier individuo puede sufrir de tortícolis que puede ocasionarse por un movimiento en falso, un esfuerzo, o un accionar traumático. Si bien en la mayoría de los casos [...]

Fortalecer los músculos a través de la kinesioterapia

septiembre 17, 2012  

El tratamiento puede integrar diversos medios que incluyen la participación del fisioterapeuta (frío, calor, contenciones suaves como también contenciones rígidas, colchones alternantes, collar ortopédico, etc). La actividad del kinesioterapeuta consiste en efectuar un trabajo de equipo en el cual el médico trata de combinar una serie de recursos terapéuticos. El masaje puede incluir roces, presiones más o menos [...]

Los beneficios de la electroestimulación transcutánea

septiembre 13, 2012  

Denominada también neuroestimulación o TENS (del inglés Trans Electrical Nerve Stimulation), esta técnica consiste en la aplicación momentánea, sobre algunas partes del cuerpo, de electrodos que se sujetan a la piel (con gel de contacto o autoadhesivos). El especialista coloca los electrodos directamente en la zona dolorida, también puede ser en el trayecto del nervio. [...]

Molestias después del parto

febrero 12, 2009  

Los cambios físicos que experimenta una mujer después de dar a luz pueden suponerle un auténtico choque. Es posible que después del parto se sienta extremadamente cansada. Además su barriga se quedará flácida y colgante. Por otro lado, sus niveles hormonales pueden causarle reacciones emocionales importantes. Síntomas: Dolores Posparto. Una vez nacido el bebé , [...]