Cómo educar a hijos gemelos
agosto 22, 2011
Para educar a hijos gemelos, hay que tener en cuenta que se los debe tratar de la misma manera que si fueran hermanos diferentes. Es importante que ellos se sientan personas independientes, más allá de la unión especial que poseen. La forma de tratarlos tiene que ser distinta según la personalidad que cada uno tenga. [...]
La importancia de la paternidad en los niños
junio 4, 2011
El rol paterno en la vida de los niños es más importante de lo que se cree habitualmente. Estudios recientes han demostrado que los pequeños que desde el nacimiento han recibido la atención y el afecto de su padre, logran desarrollar en su crecimiento, una personalidad más definida, una mayor autonomía y una mejor autoestima. Tanto [...]
Características de los niños zurdos y su desarrollo
junio 2, 2011
Nuestra vida cotidiana está preparada para los diestros, o sea, para aquellos que utilizan la mano derecha para la mayoría de sus actividades diarias. Inclusive muchos objetos están adaptados para ser utilizados con dicha mano: tijeras, máquinas de coser, sacapuntas, instrumentos musicales, electrodomésticos, etc. Culturalmente, “se debe comer” de determinada manera o “se debe sentar” [...]
Cómo enseñar a los niños a que no sean caprichosos
mayo 20, 2011
Muchas veces, ceder a las demandas de un niño, parece el camino más fácil. Sin embargo, realizarlo constantemente puede generar que nuestro hijo adquiera el hábito de pedir cada vez más cosas. Para ello, a continuación te mostramos algunos consejos a tener en cuenta para evitar que su hijo acabe siendo un niño caprichoso: – [...]
La educación en valores: la amabilidad, el perdón, la gratitud y la humildad
octubre 21, 2010
La educación de nuestros hijos desde la familia debe de tener presente siempre cuatro valores fundamentales, que son: la amabilidad, el perdón, la gratitud y la humildad. Si deseamos que nuestros pequeños no se sientan unos desgraciados, debemos enseñarles a valorar las pequeñas cosas de la vida. A través de la gratitud los niños aprenderan [...]
El papel de los abuelos en el cuidado de los nietos
septiembre 23, 2010
Aunque muchas veces se piensa que los abuelos malcrían a los nietos y se inmiscuyen en su crianza, en muchos casos constituyen un papel muy importante en los años de formación del niño. En la actualidad es probable que los abuelos sigan activos a una edad más avanzada y, por tanto, puedan participar más cuando [...]
Aspectos significativos en el desarrollo del niño de un año
marzo 16, 2010
A partir del año, el niño evoluciona en talla y peso mucho más despacio, aunque no así en desarrollo psíquico y en habilidades motoras y manuales. Esta etapa de la vida se caracteriza por una curiosidad insaciable por todo lo que lo rodea. A medida que el pequeño va adquiriendo independencia motriz, aumentan sus posibilidades [...]
Pautas de educación infantil
marzo 14, 2010
1. No se debe ser demasiado permisivo. Hay que transmitirles que una exigencia firme y motivada es un gesto de amor para el niño. 2. Es bueno hacer un examen de conciencia de la propia infancia. A menudo los padres demasiado complacientes tuvieron una infancia con excesivas renuncias. 3. El niño no debe percibir las [...]
Educación infantil: cómo educar a tus hijos con sentido común
septiembre 24, 2009
Muchas madres se crispan, gritan e incluso dan algún bofetón a su hijo cuando éste se pone rebelde y no hace caso. Los padres se quejan de que sus hijos son desobecientes y que tienen que repetirles las cosas varias veces para que les atiendan. Lo cierto es que educar a los hijos comporta grandes [...]