La difícil tarea de ser un “papá solo”

abril 29, 2012  

Algunos hombres deben enfrentar aquellas tareas que por tradición han sido realizadas por mujeres, ya sea porque la madre se ha ido o porque han quedado viudos. El desafío que se presenta al “ser mamá y papá al mismo tiempo” es realmente grande ya que intrínsecamente son distintos. Si bien la incorporación de la mujer [...]

La adaptación de padres y niños durante la etapa del jardín de infantes

abril 15, 2012  

La etapa de inicio al jardín de infantes requiere de un proceso de adaptación, tanto por parte de los niños como de los padres. Creer que los pequeños son los únicos que deben adaptarse a esta nueva etapa, sería pensarlo de una manera incompleta. Los padres juegan un papel fundamental en esta experiencia ya que [...]

El bajo rendimiento escolar: posibles causas y soluciones

abril 10, 2012  

La educación de nuestros hijos es un tema que nos preocupa a todos y se acentúa al observar que el rendimiento escolar no es tan óptimo como esperabamos. En muchos países del mundo ha disminuido en los últimos años. Es importante conocer algunas de las causas que llevan a los niños a estar menos preparados [...]

El apego: un vínculo muy especial para todos (Parte 2)

marzo 18, 2012  

Algunas formas de vinculación con los niños, como el levantarlos, mecerlos, alimentarlos, besarlos y mirarlos son conductas que tienen sus progenitores hacia ellos y que influyen de manera considerable en cuanto a su calidad de vida. Los estudiosos sobre el tema opinan que el factor más importante en la creación del apego, es el contacto [...]

Cómo tratar a los niños sensibles

febrero 9, 2012  

Algunas personas suelen confundir sensibilidad con debilidad y llegan a interpretar a los niños sensibles, como criaturas exageradas o débiles. En realidad, no hay nada de malo en que algunos pequeños muestren un temperamento más sensible que otros; algunos experimentan y perciben la realidad de una forma diferente y suelen mostrarse más afectados por las [...]

Transformar el castigo en resarcimiento

febrero 6, 2012  

Muchas veces los padres no sabemos cómo reprender a nuestros hijos. Los comportamientos de los niños van cambiando según transcurren los años y algunas veces los castigos no terminan dando resultado. Para ello, he aquí algunas sugerencias que ayudarán a transformar el castigo en acciones productivas, tanto dentro del ámbito familiar como en el social. [...]

Mantener limpia a la mascota significa cuidar a la familia

diciembre 24, 2011  

Mantener a las mascotas sanas y limpias es una buena forma de cuidar a la familia. Generalmente, los gatos sólo requieren de una visita veterinaria ya que la higiene la realizan por sus propios medios. En el caso de los perros, el asunto requiere un poco más de atención ya que depende de los mayores [...]

La importancia de la paternidad en los niños

junio 4, 2011  

El rol paterno en la vida de los niños es más importante de lo que se cree habitualmente. Estudios recientes han demostrado que los pequeños que desde el nacimiento han recibido la atención y el afecto de su padre, logran desarrollar en su crecimiento, una personalidad más definida, una mayor autonomía y una mejor autoestima. Tanto [...]

Características de los niños zurdos y su desarrollo

junio 2, 2011  

Nuestra vida cotidiana está preparada para los diestros, o sea, para aquellos que utilizan la mano derecha para la mayoría de sus actividades diarias. Inclusive muchos objetos están adaptados para ser utilizados con dicha mano: tijeras, máquinas de coser, sacapuntas, instrumentos musicales, electrodomésticos, etc. Culturalmente, “se debe comer” de determinada manera o “se debe sentar” [...]

Cómo enseñar a los niños a que no sean caprichosos

mayo 20, 2011  

Muchas veces, ceder a las demandas de un niño, parece el camino más fácil. Sin embargo, realizarlo constantemente puede generar que nuestro hijo adquiera el hábito de pedir cada vez más cosas.  Para ello, a continuación te mostramos algunos consejos a tener en cuenta para evitar que su hijo acabe siendo un niño caprichoso: – [...]

Página siguiente »