Método anticonceptivo de vanguardia: el implante subcutáneo

agosto 28, 2012  

Una gran parte de los embarazos no deseados responde al uso de un método anticonceptivo fallido. Cada mujer es diferente y no existe un método que pueda considerarse ideal para todas. La elección del método muchas veces depende de factores como la religión, los valores, la edad, el posparto, parejas inestables, problemas de salud, hipermenorrea, [...]

Quedar embarazada durante la menstruación

julio 10, 2012  

Muchas mujeres se preguntan si es posible quedar embarazada teniendo la regla. Si bien esta inquietud pareciera tener una respuesta simple (si pensamos que la regla implica el desprendimiento del óvulo y por ello, la imposibilidad de fecundar), la realidad es que aunque las posibilidades son escasas, esto no significa que sean nulas. Alrededor de [...]

Consejos para quedar “embarazados” (Segunda parte)

junio 15, 2012  

Los cuidados del futuro padre también son muy importantes a la hora de buscar un embarazo. Los espermatozoides sanos y fuertes siempre tendrán mayor probabilidad de fertilizar un óvulo. Para ello, mantener una buena dieta ingiriendo alimentos que contengan calcio, vitamina C y D, zinc y ácido fólico será fundamental para crear espermas abundantes y más [...]

Consejos para quedar “embarazados” (Primera parte)

junio 6, 2012  

Lo más importante para conseguir quedar embarazada es conocer la fecha de ovulación. En cada ciclo menstrual, sólo hay unos días claves para que un óvulo y un espermatozoide se unan de manera eficaz. Si el período menstrual es irregular, será necesario consultar al ginecólogo, ya que identificar el momento de ovulación puede resultar más [...]

La haptonomía durante el embarazo y como filosofía de vida

mayo 3, 2012  

Existe en la actualidad, una ciencia dedicada a la afectividad que recibe el nombre de  “haptonomía” y que estudia entre otras cosas, la comunicación y el afecto que se establece entre la mamá y el feto. Dicho término proviene de conjugar dos palabras griegas “hapsis”, cuyo significado se refiere al tacto o al sentimiento y la palabra [...]

Métodos anticonceptivos: el “DIU”

abril 25, 2012  

Uno de los métodos anticonceptivos que resultan más efectivos para evitar la concepción, es el llamado habitualmente DIU (Dispositivo Intrauterino). Este método es elegido principalmente por las mujeres debido a su practicidad, su eficacia y también porque su uso presenta escasos efectos secundarios. La seguridad anticonceptiva que brinda el dispositivo intrauterino es de un 97%; [...]

Fumar durante el embarazo

febrero 21, 2012  

Fumar durante el embarazo presenta riesgos y trae consecuencias que no sólo afectan a la futura mamá, sino también al feto que está en gestación, pudiendo ocasionar complicaciones en el parto. Inclusive durante el primer año de vida del bebé, éste se encontrará en riesgo por haber tenido una madre fumadora. Fumar durante el embarazo [...]

El segundo embarazo: diferencias y similitudes con el primero

febrero 19, 2012  

Si bien las mujeres que ya han experimentado un primer embarazo cuentan con mayor experiencia, la espera de un segundo bebé se diferencia bastante del primero. La ventaja de haber vivido previamente un embarazo, produce mayor seguridad en las mujeres, pudiendo sentirse más relajadas para disfrutar del nuevo embarazo. A su vez, el cuerpo se [...]

Infertilidad en la mujer y en el hombre: la anovulación y las causas post-testiculares

febrero 13, 2012  

La anovulación hace referencia a la situación en la cual, el óvulo no logra ser expulsado por el ovario, ya sea porque no ha logrado formarse o no ha logrado alcanzar la madurez necesaria. Alrededor de un 35% de mujeres sufren de este problema en algún período de su etapa reproductiva. Las razones de este [...]

El raspado uterino: utilización y cuidados especiales

febrero 3, 2012  

En algunos casos, los embarazos no continúan su curso natural y terminan con interrupciones voluntarias o abortos espontáneos. El útero suele expulsar el embrión de manera natural pero muchas veces quedan restos de placenta. Para poder eliminar la placenta en su totalidad, se practica lo que se denomina un “raspado”. El mismo consiste en una [...]

Página siguiente »