Tipos de fracturas en las piernas: causas y tratamientos (segunda parte)
febrero 4, 2013
Tratamientos posibles: Fractura no desplazada del peroné: utilización de muletas (a veces el yeso no es útil). El médico puede prescribir analgésicos para los primeros días. Fractura por fatiga: empleo de muletas de 1 a 3 semanas. Kinesioterapia 3 veces por semana (ionizaciones) y antiinflamatorios. Fractura espiroidal de los 2 huesos de la pierna: casi siempre [...]
Esguince en la rodilla durante la infancia
enero 21, 2013
El niño, tras una caída, puede sufrir de un esguince en la rodilla. Su pie puede quedar más o menos inmovilizado y a veces no puede continuar con el movimiento de rotación. El dolor puede ser inmediato e intenso y a veces acompañado de un crujido en el momento de la caída. Luego aparece un [...]
La escoliosis: cuándo aparece y qué tratamientos podemos elegir
diciembre 4, 2012
La escoliosis es una deformación de la columna vertebral que puede ser provocada por la basculación (saliente) de una cadera, por la separación de un omóplato o por el descendimiento de un hombro. Después suele aparecer una joroba en la región dorsal. El dolor de espalda aparece muchos años después al inicio de la deformación. [...]
Los beneficios de la hidroterapia y la fangoterapia
octubre 3, 2012
De una forma generalizada, se relaciona al termalismo con los tratamientos en estaciones termales, y a la hidrología con el conocimiento de las aguas que poseen ventajas terapéuticas. Estos dos términos referidos, de hecho son practicados como una de las actividades más antiguas del mundo. Actualmente tanto la hidrología como el termalismo son aprovechados, abarcando [...]
Cómo tratar el esguince de muñeca en los niños
septiembre 24, 2012
Tanto los niños como los adultos al realizar diversas actividades están expuestos a sufrir esguinces en sus muñecas. Los niños cuando juegan, corren o hacen ejercicios físicos muchas veces resultan heridos al torcerse la muñeca. El esguince de la muñeca, a diferencia de la fractura, es ocasionado casi siempre por un movimiento en falso, no [...]
Fortalecer los músculos a través de la kinesioterapia
septiembre 17, 2012
El tratamiento puede integrar diversos medios que incluyen la participación del fisioterapeuta (frío, calor, contenciones suaves como también contenciones rígidas, colchones alternantes, collar ortopédico, etc). La actividad del kinesioterapeuta consiste en efectuar un trabajo de equipo en el cual el médico trata de combinar una serie de recursos terapéuticos. El masaje puede incluir roces, presiones más o menos [...]